top of page

Tiburón oceánico

Registros en México:

 

Pacifico Centro y Oriente de México, Islas Revillagigedo, Golfo de México, Golfo de
California, Isla Espiritu Santo, Sur de Sin. Bahía de la Paz, Los Tuxtlas Ver. 

 

 

Nombre científico: Carcharhinus longimanus

Nombre en español: Tiburón oceánico

Nombre en inglés: Oceanic Whitetip Shark 

 

 

El tiburón oceánico, también conocido como tiburón oceánico de puntas blancas, es una especie de elasmobranquio carcarriniforme de la familia Carcharhinidae. Es un gran tiburónpelágico de mares tropicales y temperados. Es bajo y robusto; lo más notable son sus aletas largas, de punta blanca y redondeadas.

 

Es un pez de movimientos lentos, pero muy agresivo una vez inmerso en el frenesí alimentario.1 2 Estudios recientes3 4 han demostrado que su número está rápidamente decreciendo ya que sus largas aletas son el ingrediente principal de la sopa de aleta de tiburón, y como otras especies de tiburones, los tiburones oceánicos de puntas blancas sufren la presión de la pesca en su medio ambiente.

 

Distrinución y hábitat

 

El tiburón oceánico se encuentra en aguas oceánicas profundas y con una temperatura superior a 18 °C. Prefiere aguas entre 20 a 28 C° y tiende a desaparecer de las aguas de temperaturas inferiores a éstas. Están ampliamente distribuidos y todavía habitan una amplia banda alrededor del globo; sin embargo, estudios recientes determinaron que su número está drásticamente disminuido. Un análisis de la bitácora de datos de mucho tiempo entre 1992–2000 (cubriendo toda la costa atlántica) estimó una declinación de un 70% en este período.

 

Se encuentran en el mundo entre los 45° latitud norte y los 43° latitud sur.  En 2004, un oceánico de puntas blancas fue encontrado muerto al oeste de la costa de Suecia —bastante más al norte de donde se considera su límite norte.

 

Este tiburón pasa la mayor parte de su tiempo en la capa superior del océano —entre los 0 y 50 ms de profundidad —, prefiriendo las aguas abiertas y profundas. De acuerdo con los datos de captura de largo tiempo, la distancia de la costa es directamente proporcional al número de tiburones oceánicos encontrados. Ocasionalmente se encuentran en aguas poco profundas, hasta los 37 m, principalmente alrededor de islas mesooceánicas como Hawái, o en las áreas en las que la placa continental es delgada y hay acceso a aguas profundas cerca. Es típicamente solitario pero se reúne cuando la comida está disponible. A diferencia de muchos animales no tiene un ciclo diurno pero es activo día y noche. Su estilo de nado es lento, pero con las aleta pectoralesampliamente extendidas. A pesar de su aislamiento de las otras especies, puede observarse con un pez piloto, mahi mahi, o rémoras. En 1988, Jeremy Stafford-Deitsch reportó a un individuo acompañado de una ballena piloto de aleta corta.

 

 

Dieta

 

C. longimanus se alimenta principalmente de cefalópodos y peces óseos. Sin embargo, su dieta puede ser más variada y menos selectiva. Se sabe que come barbos, manta rayas, tortugas marinas, aves marinas, gasterópodos,crustáceos, carroña de mamíferos, y hasta basura arrojada desde los barcos.

 

Los peces óseos que come son lanzones, pez remo, barracuda, jureles, lampugas, marlines, atunes y caballas.

 

Sus métodos de depredación incluyen morder a grupos de peces piloto o nadar con la boca abierta en medio de cardúmenes de atunes. Cuando se alimenta de otras especies, se comporta más agresivo.

 

Peter Benchley, autor de Jaws, observó a este tiburón nadar detrás de ballenas pilotos y comerse sus heces.

 

 

Comportamiento

 

El tiburón oceánico es frecuentemente solitario y de movimientos lentos, y tiende a recorrer la cima de la columna de agua, cubriendo vastas extensiones de agua casi solitaria para encontrar alimento. Hasta el s. XVI, los tiburones eran conocidos por los marineros comoperros marinos y el oceánico de puntas blancas, que era el más común de los escualos que seguía a los barcos, exhibía un comportamiento canino cuando sus intereses eran molestados: cuando era atraído por algo que parecía ser comida, sus movimientos eran más ávidos, pero se aproximaba cautamente aunque en forma terca, manteniendo una distancia mínima para su seguridad, pero listo a saltar si la oportunidad se le presentaba. Los jaquetones de ley no son tiburones rápidos, pero son capaces de generar impresionantes ráfagas de velocidad.

 

Normalmente compite por comida con los tiburones sedosos, cambiando su patrón de nado quieto por un comportamiento más agresivo.

 

Los grupos se forman cuando individuos cercanos convalecen en fuentes de comida, tras lo cual la fábula del "frenesí alimentario" puede ocurrir.

 

Este parece ocurrir, no por la presencia de sangre en el agua per se, o por rastros de sangre, pero sí por especies altamente conectadas y fuentes naturales de alimento (conservar la energía nadando lento en océano abierto no es fácil).

 

El tiburón oceánico es predador, oportunista, altamente competitivo y con grandes incentivos para explotar los recursos a su alcance, más que evitar problemas para obtener comida en el futuro.

 

No parece haber segregación por sexo o por tamaño como en otras especies. Los puntas blancas siguen estelas de atunes o de calamares y pueden seguir la pista de cetáceos como delfines o ballenas piloto como carroñeros de sus crías. Su instinto está fuertemente impreso, como resultado de milenios de caza de peces cebo, que siguen a los barcos que atraviesan los océanos. Cuando la caza de ballenas ocurre en mares cálidos, los oceánicos de puntas blancas son los responsables de la mayor parte del daño a los cadáveres de ballenas flotando.

 

 

Reproducción

 

La estación de apareamiento es a principios del verano en todo el noroeste del océano Atlántico y en el sudoeste del océano Índico. Sin embargo, hembras capturadas en el Pacífico han sido encontradas con embriones en su útero en otras épocas del año, sugiriendo una época de apareamiento más larga en esta zona de la Tierra.

 

El tiburón es vivíparo (los embriones se desarrollan in utero y son alimentados por la placenta). El período de gestación es de un año. Las camadas van de 1 a 15 recién nacidos con una longitud de 60 cm. La madurez sexual se obtiene los 1,75 m de longitud para los machos y a los 2 m para las hembras.

 

 

Relación antropogénica

 

Su carne es usada fresca, ahumada, salada y su piel es usada como cuero. Está sujeto a fuerte presión debido a la pesca en todo el globo.4 Sin embago, la mayor parte de las veces es capturado por error, ya que muerde los cebos destinados a otras especies.

 

El afamado oceanógrafo Jacques Cousteau describió al tiburón oceánico como "el más peligroso de todos los tiburones". A pesar de la gran notoriedad delgran tiburón blanco y de otros tiburones encontrados cerca de la costa, es al oceánico de puntas blancas al que se considera como la principal especie responsable de la mayor parte de las pérdidas humanas en alta mar, sobre todo como resultado de la predación de naufragios en mar abierto o de aviones caídos al océano.

bottom of page